Ágora y Agoranet

Escrito por agoranet el 14 de octubre de 2009

La definición que proporciona la wikipedia de ágora es la de un espacio abierto que funcionaba como la plaza pública de las ciudades-estado griegas. Era el centro cultural, comercial y político donde se realizaban las asambleas de ciudadanos.

En la película, el ágora acoge los discursos de los cristianos y de los creyentes en los antiguos dioses egipcios.

No quiero desvelar más información sobre la película, únicamente me pregunto si desde Agoranet tenemos alguna similitud más con esta historia, a parte del nombre. De momento, he leído en una entrevista a Amenabar que «Internet es la nueva Biblioteca de Alejandría»

Para corroborarlo estaría bien que se adelantasen las navidades y el regalo de empresa fuesen unas invitaciones para ver la película.

Publicado en: Blog |
comentarios

2 pensamientos en “Ágora y Agoranet

  1. Ugutz

    Yo conozco mucho al gerente, es un tío muy majo, la duda que puede tener es cuanta gente quiere realmente ir al cine, y si podemos ir todos juntos un viernes por la tarde.

    Es un poco como Olentzero, puede traerte carbón o una entrada para el cine 😉 pero sin esperar a navidad :-)

    Responder
  2. El Agorante Aberrante

    Sin duda ahora todas las personas que nos rodean empezarán a conocer el por qué de nuestro nombre, el por qué de nuestra identidad corporativa y de los círculos que la forman y el por qué de nuestra visión de la red como el nuevo punto de encuentro.

    Buena idea lo de ir a ver tod@s un día la película. A ver qué dice el gerente.

    Responder

Responder a Ugutz Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


− 6 = dos


*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>