AgoraCarnavales en AgoraTown

Escrito por agoranet el 12 de febrero de 2012

¿Conoces los Carnavales de Rio de Janeiro?

¿los de Venecia?

¿los de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas o Cádiz?

Pero seguro que todavía no conoces los AgoraCarnavales.
Este año llega la primera Fiesta de AgoraCarnavales.
Detalles de la fiesta:

Condiciones para poder asistir

  • Venir disfrazada/o
  • Ganas de pasarlo bien
Intentaremos conectar con Moscú, para ver cómo va el Athletic.
¿Te animas?
Os esperamos a todo/as
Patrocinado por: El Disfraz
Publicado en: |
comentarios

Repetimos en Nick dut Nik

Escrito por agoranet el 8 de febrero de 2012

El pasado martes 8 de febrero Jorge de la Herrán, «El Agorante Aberrante» fue uno de los protagonistas del programa Nick dut Nik

En mayo de 2011, Ugutz Txopitea, otro agorante, también participó en este espacio

Nick dut Nik y Agoranet una buena combinación.

Publicado en: |
comentarios

En tiempos de crisis lo mejor es recortar en comunicación

Escrito por agoranet el 6 de febrero de 2012

El titular puede sorprender pero no es, ni más ni menos, que la expresión que día a día veo que se afianza en la calle y creo que puede ser un buen motivo para trasladar mi reflexión personal sobre estos tiempos que nos toca vivir. Precisamente, hace unos días una persona con profundas necesidades en comunicación también me hacía un comentario al hilo «-como comprenderás en estos momentos que vivimos la comunicación no es prioritaria-«.

Aquí empiezan mis primeras dudas. ¿Cual es el objetivo? Salir de esta complicada situación o apretar los dientes sin movernos y aguantar a ver si esto pasa y no me roza. Porque, si queremos salir de esta situación lo más rápido y lo más fortalecido posible, aquí, puedo dejar algunas pautas de actuación. Pero, si lo queremos es hacer la del avestruz y esperar a ver si sale el sol, mejor ni seguir leyendo. Tampoco penséis que yo os voy a aconsejar poner todos los huevos en la cesta de la comunicación y contaros el clásico rollo de que esto es una inversión no un gasto… Eso de morir con las botas puestas no es mi mensaje porque como os he dicho estamos aquí para racionalizar y crecer o, si es el caso y no se puedo crecer, también invertir de forma racional para el «virgencita, virgencita que, «al menos», me quede como estoy».

Si tomamos como ejemplo la Administración Pública las necesidades crecen. No podemos permitirnos el lujo de crear utilidades, aplicaciones, proyectos, subvenciones, actividades… y que la ciudadanía no se entere. Y todo por no apostar por la comunicación o creer que con una rueda de prensa y una buena foto ya es suficiente. Estamos viendo grandes avances en administración electrónica, mejoras en procesos y en gestiones que pueden hacernos ahorrar mucho dinero y tiempo si sabemos invertir de forma coherente en comunicación, si sabemos invertir en formación-información-difusión para las personas usuarias o beneficiarias de dichos avances. Dicen los grandes expertos que se debe invertir en comunicación 10 veces el coste del desarrollo de una herramienta. Además, la ciudadanía sigue demandando transparencia en la gestión y participación y eso difícilmente se puede hacer sin una buena estrategia de comunicación.

Al hilo de todo esto que estamos viviendo me gustaría dejar aquí unas cuantas claves en las que trabajamos en Agoranet y que, en mi opinión, pueden ayudar para estos complejos tiempos:

La primera gran clave es trabajar la comunicación en la fase -1 de un proyecto. Involucrar a tu empresa de comunicación desde el inicio para el desarrollo de una buena estrategia de comunicación asociada a la realidad del proyecto, a sus puntos fuertes y sus debilidades te permitirá que asumiendo su coste puedas ahorrar en horas de gasto posterior pero, sobre todo, vamos a ganar juntos en la eficacia de las acciones que se diseñen para su difusión futura. Así que, invertir en pensar antes que en actuar.

Estrategia timón en mano. Definir bien el plazo para el retorno de resultados. No todo puede ser a corto plazo pero si trabajamos a medio-largo debemos definir puntos de análisis en el camino para acción-reacción en función de los resultados. Medir, como siempre, es imprescindible y en estos momentos más. Hay que definir muy buenos indicadores para que el análisis aporte información para mover el timón en momentos puntuales y mejoremos resultados minimizando riesgo.

Más con menos. Cuantas veces hemos escuchado esto, casi ya un topicazo, pero sinceramente creo que ahora es posible y necesario. No podemos trabajar en estrategias de marketing tradicionales. Debemos ser muy creativos y saber aprovechar bien las olas y, no comparto eso que también escucho, de que ahora hay que hacerlo todo en la red porque la publicidad en la red es la más barata. Cada proyecto, cada producto tiene su público objetivo y su estrategia. A veces la red no sirve para nada y otras puede ser el núcleo de toda la estrategia de comunicación. A veces es más rentable mover un vídeo en la red que colocarlo en la mejor franja de TV pero en otras ocasiones puede ser todo lo contrario.

Centrar bien el foco. A menudo escucho eso de que el público objetivo es la ciudadanía en general: la persona común. Si sólo tenemos una linterna (por presupuesto) y queremos actuar sobre toda la ciudadanía difícilmente les conseguiremos iluminar con nuestra linterna. Para iluminar a toda a la ciudadanía debemos trabajar con varias linternas pero si sólo tenemos una lo mejor es centrarla en un segmento de población e intentar, con estrategia, que las personas cercanas a este segmento se contagien con la campaña.

Confianza e implicación. Eso lo intentamos vender todas las personas que trabajamos en comunicación pero yo lo imagino al revés. Tiene que haber confianza e implicación vuestra (de la empresa que contrata) con las personas de comunicación con las que trabajas. En comunicación para que el trabajo sea emocional y brillante tenemos que sentir a nuestro cliente cerca de nosotros. En este momento en el que los presupuestos no son el mayor aliciente tenemos que conseguir crear un clima de confianza que produzca resultados más creativos y emocionales que nunca.

Así que, ya sabes, en tiempos de crisis lo mejor es no recortar en visión e ilusión, y entonces, aquí nos encontrarás, con más creatividad y ganas de compartir ilusión que nunca para recorrer juntos esta aventura.

Publicado en: |
comentarios

Los mejores deseos desde Agoratown

Escrito por agoranet el 23 de diciembre de 2011

Desde Agoratown os deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo. Zorionak eta Urte Berri On!

Publicado en: |
comentarios

Inspirational 2011. Como está el sector.

Escrito por agoranet el 30 de noviembre de 2011

El 23 y 24 de noviembre acudimos a nuestra cita anual con el sector de la publicidad y la comunicación digital. El festival de este año se ha celebrado en el Palacete de los Duques de Pastrana en Madrid pero vamos a dejar el continente y hablemos del contenido que es lo que creo que realmente nos puede interesar.

Está claro que vivimos un cambio social y cultural donde la tecnología está siendo protagonista. En este sentido creo que en este festival se ha hablado poco de futuro y más de presente lo que empieza a resultar interesante. Conceptos publicitarios centrados en el spot de televisión y el hogar familiar e incluso me atrevería a decir la web actual como la conocemos tienen fecha de caducidad.

Mi mensaje es que no debemos esperar a que llegue esa fecha ni tampoco perder tiempo en analizar indicadores que nos permitan conocer la fecha en cuestión. Es el momento de la acción sobre todo diría que en dos direcciones: Mobile y TVIP.

Os recomiendo en este sentido que veáis el vídeo de la mesa de Mobile Marketing y la presentación del producto InOut sobre SmartTV «a la TDT le quedan dos telediarios«.

Tampoco creo que ningún amante de la publicidad pueda perderse la oportunidad de escuchar a Sir Martin Sorrell en el Festival. Sin la clásica ponencia, aceptando el reto de un preguntas-respuestas. Eso sí, podréis admirar el «pregúntame lo que quieras que yo te responderé lo que me de la gana» ;o).

En cuanto al apartado más espectacular sin duda fue un inmenso placer conocer a Ximo Lizana: mitad artista, mitad ingeniero creo que dispone de la trayectoría más sorprendente que uno pueda conocer en muy pocos años.

Otro elemento que tengo claro que llega con fuerza en el mundo publicitario es la puerta sin límites que ha abierto el periférico Kinnect donde ya se están empezando a desarrollar propuestas que anticipan su uso en comunicación. Jugamos a ser músicos gracias a Double You.

Como veis he intentado escribir poco y aportar elementos para ver, para interactuar y sobre todo para motivar a nuestros anunciantes a experimentar con nosotros para que podamos decir que estuvimos aportando nuestro granito de arena a todo el cambio de paradigma publicitario que vivimos en el siglo XXI.

Como cierre os dejo el Palmarés de los premios Inspirational 2011 y el vídeo de la entrega de premios.

Más información:

http://www.elblogdelinspirational11.com

http://www.inspirationalfestival.com

Publicado en: |
comentarios